Las demandas profesionales a las que se van a enfrentar nuestros alumnos, difieren enormemente de las actuales, El momento actual dificulta entrever lo que sucederá a corto plazo en el mercado laboral. De un tiempo a esta parte nos hemos sorprendido viendo cómo las profesiones que se consideraban de primer nivel –arquitectos, ingenieros, etc. – viven una incertidumbre constante. 

Responsables de recursos humanos actuales auguran que triunfarán aquellas personas que sepan trabajar en equipo con profesionales de otras ramas y entiendan las necesidades de cada proyecto, así los trabajadores que tendrán éxito en el futuro serán aquellos que sepan compaginar disciplinas, inmersos ineludiblemente en un mundo digital y de la telecomunicaciones.
Por esto introducir los recursos tecnológicos en el centro no es un capricho sino una obligación del docente a fin de atender a las demandas empresariales a las que se van a enfrentar nuestros alumnos, desgraciadamente oímos con demasiada frecuencia la brecha que existe entre el mundo académico y el laboral y esto debe cambiar.
En este contexto, el Plan TAC pretende ser una herramienta que marque la estrategia educativa en los próximos años. El Plan TAC del centro es el documento que recoge todo este proceso innovador que sirve de pauta para la ejecución de las acciones que se derivan de él.
El Plan TAC debe entenderse como una estrategia para mejorar los resultados académicos con un proceso participativo en el que se involucren todos los miembros del claustro y de la comunidad educativa.

Es decir, las Tic nos sirven para los usos didácticos que se tienen en el aprendizaje y la docencia y las Tac van más allá de aprender para usar las Tic para explorar herramientas tecnológicas al servicio del aprendizaje y la adquisición de conocimiento. El concepto abarca a la Informática como elemento de la Pedagogía.
Por ello, hemos implantado equipos en todas las etapas educativas del centro desde Infantil hasta los últimos cursos de la Educación Secundaria. Nuestros alumnos disponen de pizarras digitales, mesas interactivas y carros con ipad para las etapas de Infantil y los primeros cursos de la Educación Primaria. En los dos últimos cursos de la etapa de Primaria disponen de un armario con Chromebook, y ya en Secundaria cuentan con un sistema one to one de Chromebook.
